Blog, Normas

NOM-017-STPS-2024: Todo lo que debes saber sobre la nueva norma de EPP en México

NOM-017-STPS-2024: Todo lo que debes saber sobre la nueva norma de EPP en México

El 28 de marzo de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación la actualización de la NOM-017-STPS-2024, la cual regula la selección, uso y manejo del Equipo de Protección Personal (EPP) en los centros de trabajo.

Esta nueva normativa sustituye a la NOM-017-STPS-2008 y representa un avance clave en materia de seguridad laboral. Su objetivo es fortalecer la protección de los trabajadores, asegurando que el equipo utilizado cumpla con estándares de calidad y eficacia.

A continuación, te explicamos qué es, para qué sirve y cuáles son las implicaciones para las empresas y trabajadores.

La NOM-017-STPS-2024 es una Norma Oficial Mexicana que establece las disposiciones mínimas para la selección, uso y mantenimiento del EPP en cualquier entorno laboral donde los trabajadores estén expuestos a riesgos que no puedan eliminarse mediante controles de ingeniería o administrativos.

Esta norma es de cumplimiento obligatorio para todas las empresas en México, independientemente de su tamaño o sector, siempre que sus actividades impliquen riesgos para la salud o seguridad de sus empleados.

Su propósito principal es garantizar la seguridad y salud de los trabajadores mediante el uso adecuado del Equipo de Protección Personal.

Además:

  • Define criterios para la selección del EPP según los riesgos específicos de cada puesto de trabajo.
  • Establece lineamientos sobre la capacitación de los trabajadores en el uso correcto del equipo.
  • Obliga a las empresas a inspeccionar periódicamente el EPP para asegurar su funcionalidad.
  • Promueve una cultura de prevención en los centros de trabajo, reduciendo accidentes y enfermedades ocupacionales.

La NOM-017-STPS-2024 especifica un proceso estructurado para la gestión del EPP, el cual incluye:

  1. Identificación de riesgos en el centro de trabajo.
  2. Determinación del tipo de EPP necesario para cada actividad.
  3. Verificación de certificaciones y normativas que debe cumplir el equipo.
  4. Capacitación de los trabajadores en su uso y mantenimiento.
  5. Supervisión periódica para garantizar su correcto funcionamiento y reemplazo cuando sea necesario.

La actualización introduce varios cambios clave:

  • Mayor precisión en la selección del EPP: Ahora se enfatiza la identificación de los riesgos específicos en cada actividad laboral para asignar el equipo más adecuado.
  • Requerimientos más estrictos en capacitación: Se obliga a los patrones a capacitar a los trabajadores sobre el uso correcto, mantenimiento y limitaciones de su equipo de protección.
  • Verificación y mantenimiento constante: Las empresas deben garantizar que el EPP se mantenga en condiciones óptimas mediante inspecciones periódicas.
  • Cumplimiento con normativas internacionales: Se alinea con estándares globales de seguridad, lo que facilita la homologación con certificaciones extranjeras.
  • Registro documental más riguroso: Se exige un control detallado del equipo entregado a cada trabajador, incluyendo fechas de asignación, inspecciones y sustitución.
  • Mayor seguridad y reducción de riesgos de accidentes y enfermedades laborales.
  • Uso de equipo certificado que cumple con normativas nacionales e internacionales.
  • Capacitación para su correcto uso, lo que minimiza errores y lesiones.
  • Condiciones de trabajo más seguras, lo que impacta positivamente en su bienestar y productividad.

Las organizaciones deben cumplir con diversas obligaciones, entre ellas:

  • Realizar análisis de riesgos para determinar el EPP adecuado.
  • Suministrar equipo certificado a todos los trabajadores que lo necesiten.
  • Capacitar y concientizar sobre su uso correcto y mantenimiento.
  • Llevar registros de entrega, inspección y sustitución del EPP.
  • Garantizar la sustitución inmediata del equipo dañado o caducado.

El incumplimiento de la NOM-017-STPS-2024 puede derivar en multas y sanciones por parte de la STPS, además de poner en riesgo la seguridad de los trabajadores.

Esta norma entrará en vigor 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, es decir, en septiembre de 2025. A partir de esta fecha, todas las empresas deberán haber implementado los cambios necesarios para su cumplimiento.


El cumplimiento de la NOM-017-STPS-2024 no solo es una obligación legal, sino una inversión en la seguridad y productividad de tu empresa. Asegurar que tus trabajadores cuenten con el mejor Equipo de Protección Personal es fundamental para reducir riesgos y evitar sanciones.

En Comercializadora Industrial Hermanos Cervantes, proveemos un amplio catálogo de EPP certificado que cumple con las normativas vigentes. Desde cascos, guantes y calzado de seguridad, hasta equipos especializados para trabajos en altura.

🔹 Consulta nuestros productos más solicitados aquí.

También ofrecemos servicios de inspección, recertificación y reparación para todos los equipos de protección, anticaídas, rescate y sistemas de ingeniería.

🔹 ¿Necesitas asesoría? Contáctanos y te ayudamos a elegir el EPP ideal para tu empresa.

La seguridad es primero. ¡Protege a tu equipo con la mejor calidad! 🦺⚙️

Fuente: Diario oficial de la Federación. (2025). NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2024, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5753280&fecha=28/03/2025#gsc.tab=0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *